jueves, 8 de octubre de 2009

INTERNET: USOS Y COSTUMBRES DE LOS ADOLESCENTES

Cada año el Departamento de Computación del Nivel Secundario propone un tema de trabajo sobre el cual los alumnos realizan proyectos, como ser el proyecto de Educación Vial o la edición de cortometrajes de interés histórico, social y ambiental, por mencionar algunos ejemplos. Este año se decidió trabajar sobre la seguridad en Internet y por tratarse de un tema que excede lo estrictamente pedagógico, es que hemos decidido participar a los padres del desarrollo del proyecto y los resultados obtenidos.

CÓMO SE DESARROLLÓ EL PROYECTO
Durante los meses de marzo y abril los alumnos de ESB y Polimodal realizaron una investigación y produjeron un informe que incluía el análisis de las ventajas y desventajas y la opinión personal acerca de los Productos y Servicios de Internet más utilizados por los adolescentes en la actualidad. Entre ellos podemos mencionar Facebook, MSN Messenger (Chat), YouTube y Fotolog. En cada curso se hizo una puesta en común oral donde los alumnos intercambiaron sus opiniones y experiencias. Ya en ese momento los docentes notamos que en muchos chicos había una total falta de percepción del riesgo al que pueden exponerse al “subir” o “publicar” sus datos personales y privados y los de sus amigos.
En el mes de junio el diario Perfil publicó un artículo periodístico donde dio a conocer los resultados de una encuesta realizada en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a la que describe como alarmante. Según esta encuesta realizada sobre más de mil doscientos chicos de entre 9 y 18 años, el 49% no considera que sea muy peligroso chatear con desconocidos y el 43% cree que no es muy peligroso ir a una cita con una persona que conoció por Internet
En el mes de julio la sociedad se vio consternada ante la noticia de que poco tiempo atrás, en el barrio porteño de Mataderos, una nena de 12 años había sido abusada sexualmente por un hombre que conoció por Internet y la había convencido de encontrarse personalmente.
Durante el mes de agosto el Departamento decidió, como parte del proyecto anual, llevar a cabo una encuesta de similares características a la descripta en el diario Perfil que nos permitiera conocer la realidad de nuestros alumnos y al mismo tiempo comparar nuestros resultados con los hallados en aquella.
La encuesta constó de 12 preguntas y fue respondida en forma anónima por los alumnos de ESB y Polimodal.