jueves, 6 de mayo de 2010

Proyecto Lanús Tendrá Su Bandera

Puedes descargar las bases y condiciones del concurso usando el siguiente link:

Descargar

jueves, 8 de octubre de 2009

INTERNET: USOS Y COSTUMBRES DE LOS ADOLESCENTES

Cada año el Departamento de Computación del Nivel Secundario propone un tema de trabajo sobre el cual los alumnos realizan proyectos, como ser el proyecto de Educación Vial o la edición de cortometrajes de interés histórico, social y ambiental, por mencionar algunos ejemplos. Este año se decidió trabajar sobre la seguridad en Internet y por tratarse de un tema que excede lo estrictamente pedagógico, es que hemos decidido participar a los padres del desarrollo del proyecto y los resultados obtenidos.

CÓMO SE DESARROLLÓ EL PROYECTO
Durante los meses de marzo y abril los alumnos de ESB y Polimodal realizaron una investigación y produjeron un informe que incluía el análisis de las ventajas y desventajas y la opinión personal acerca de los Productos y Servicios de Internet más utilizados por los adolescentes en la actualidad. Entre ellos podemos mencionar Facebook, MSN Messenger (Chat), YouTube y Fotolog. En cada curso se hizo una puesta en común oral donde los alumnos intercambiaron sus opiniones y experiencias. Ya en ese momento los docentes notamos que en muchos chicos había una total falta de percepción del riesgo al que pueden exponerse al “subir” o “publicar” sus datos personales y privados y los de sus amigos.
En el mes de junio el diario Perfil publicó un artículo periodístico donde dio a conocer los resultados de una encuesta realizada en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a la que describe como alarmante. Según esta encuesta realizada sobre más de mil doscientos chicos de entre 9 y 18 años, el 49% no considera que sea muy peligroso chatear con desconocidos y el 43% cree que no es muy peligroso ir a una cita con una persona que conoció por Internet
En el mes de julio la sociedad se vio consternada ante la noticia de que poco tiempo atrás, en el barrio porteño de Mataderos, una nena de 12 años había sido abusada sexualmente por un hombre que conoció por Internet y la había convencido de encontrarse personalmente.
Durante el mes de agosto el Departamento decidió, como parte del proyecto anual, llevar a cabo una encuesta de similares características a la descripta en el diario Perfil que nos permitiera conocer la realidad de nuestros alumnos y al mismo tiempo comparar nuestros resultados con los hallados en aquella.
La encuesta constó de 12 preguntas y fue respondida en forma anónima por los alumnos de ESB y Polimodal.

jueves, 20 de agosto de 2009

Modelos de Facturas

En este link de la Afip encontrarán todos los modelos de facturas con sus respectivas características explicadas.

jueves, 9 de julio de 2009

Actividad para los alumnos de 2° Año - Photoshop

De acuerdo a los contenidos vistos en clase y siguiendo el apunte teórico responde las siguientes preguntas:

1) ¿Qué es Photoshop? ¿Qué empresa lo comercializa?

2) Explica las formas de abrir un archivo en Photoshop

3) ¿Qué significa que puede guardarse un archivo en proceso? ¿Cómo hacemos para guardar un archivo en proceso?

lunes, 6 de julio de 2009

ACTIVIDAD Nº 1 PARA LOS ALUMNOS DE 3º AÑO DE ECONOMIA Y 3º AÑO DE NATURALES

Hola Chicos, la consigna para ésta actividad es la siguiente:
Confeccionar 2(dos) "Curriculum Vitae", uno de ellos con estilo formal, apuntando a ser presentado a una gran empresa, incluyendo fotografia personal, y todos los datos requeridos, asumiendo que ya han finalizado sus estudios en el colegio y estan iniciando la carrera universitaria. El otro Curriculum, será informal, un estilo más sencillo como para ser presentado en un comercio.
Ambos Curriculums los redactan en Word, y los envían como archivos adjuntos a nuestra dirección de mail. Pueden encontrar un tutorial interesante, de como confeccionar un Curriculum Vitae en www.taringa.net. Ante cualquier consulta envíenme un mail. Algunos alumnos ya comenzaron a hacer ésta actividad en clase, pero era un sólo Curriculum. Si ya enviaron un mail, completan lo que les falta.


ACTIVIDAD Nº 2 PARA LOS ALUMNOS DE 3º AÑO DE ECONOMIA Y 3º AÑO DE NATURALES



Una vez confeccionados los Curriculums de la Actividad Nº1, hacer un análisis de los principales Sitios Web de Búsqueda Laboral. Como ejemplo podemos citar: Zona Jobs, Weblaboral1, Universo Bit, TrabajosNet, Trabajando, Laborum, Laboris Net, Empleos Clarín, Computrabajo, Bumeran, y muchos más.
La consigna consiste en redactar un informe completo en Word, con las principales características que ofrecen al menos 5 (cinc0) Sitios a elección del alumno, indicando ventajas y desventajas de cada uno; y en lo posible publicar el Curriculum de la Actividad Nº1 en el Sitio de Búsqueda Laboral que eligan.

Esto es todo!!

Saludos, Daniel De Luca

jueves, 2 de julio de 2009

ACTIVIDAD Nº1 PARA LOS ALUMNOS DE 1º AÑO DE ECONOMIA Y 1º AÑO DE NATURALES

Etapa 2: Gráficos Estadísticos (Planilla de Notas)

Confeccionar los siguientes gráficos estadísticos utilizando el asistente para gráficos de Microsoft Excel.

  1. En un gráfico de columnas (verticales) graficaremos la nota de promedio final de cada alumno. Disponiendo en el eje horizontal los nombres y apellidos de los 15 alumnos de nuestra tabla, ordenados alfabéticamente; y en el eje vertical la escala correspondiente a la nota de promedio final.



  1. Utilizando un gráfico circular graficar la proporcionalidad de alumnos aprobados y alumnos que deben rendir examen, indicando sus respectivos porcentajes.

Para este gráfico necesitaremos crear una tabla auxiliar indicando la cantidad de alumnos aprobados, y la cantidad de alumnos a examen. Para dicha tabla utilizaremos la función contar.si.


..................................................................................................................................................................


ACTIVIDAD Nº 2 PARA LOS ALUMNOS DE 1º AÑO DE ECONOMIA Y 1º AÑO DE NATURALES

"Planilla de Autos"

Consigna:

ETAPA 1:

Confeccionar una planilla de cálculos en Excel, con el título “Planilla de Autos”, donde ingresen los datos de 15 vehículos. Indicando en las columnas correspondientes los siguientes datos: Marca, Modelo, Año, Combustible, Kilometraje, Precio, Estado ( Si es Nuevo o Usado - RECORDAR que ésto se realiza con la función "SI" y no "a mano"-) y una fotografía del mismo. Obtener los datos de internet, de sitios tales como: www.autofoco.com.ar ; www.deautos.com.ar ; www.demotores.com.ar ; y cualquier otro de características similares.

El encabezado se debe hacer en un cuadro de texto, indicando los datos del alumno/a y su curso. Enviar el archivo por e-mail como adjunto.

Indicar claramente en el Asunto del mail: CURSO - ALUMNO/A - ACTIVIDAD nº…

Confeccionar la planilla, al estilo como se indica en la imagen.


ETAPA 2:

Copiar y pegar la tabla realizada en la etapa 1 SIN las fotos (debajo de la tabla original) y ordenar los datos según el criterio AÑO (del más nuevo al más viejo). Luego volver a copiar la tabla debajo de la segunda y ordenarla según el criterio COMBUSTIBLE (en el orden: diesel, gas, nafta). Por último copiarla debajo y ordenarla según el PRECIO (del más barato al más caro). Para ello deben seleccionar la columna correspondiente y en la ficha Inicio, en el grupo Modificar, seleccionar Ordenar y filtrar. Luego ordenar de menor a mayor (A a Z) o de mayor a menor (Z a A) según corresponda.

POR FAVOR ENVIAR ESTE TRABAJO ANTES DEL DIA VIERNES 17 DE JULIO A LA DIRECCION computacionsantateresa@gmail.com INDICANDO CURSO Y NOMBRE DEL ALUMNO/A.

Si tienen cualquier duda o inconveniente, por favor envíen la consulta a computacionsantateresa@gmail.com indicando curso y nombre.

RECORDAR QUE POR RAZONES DE SALUD ESTE TRABAJO DEBE SER REALIZADO EN FORMA INDIVIDUAL.

Saludos, Daniel De Luca

martes, 30 de junio de 2009

Bienvenidos al Blog del Instituto Santa Teresa:
Servirá como espacio de encuentro para compartir artículos, inquietudes y actividades de todos los que formamos parte del Instituto.

Cordialmente, Departamento de Computación.